Introducción a la cámara de prueba de irradiación de simulación solar
Mar 07, 2025
La cámara de prueba de irradiación de simulación solar, también conocida como el "dispositivo de prueba de protección de radiación de la luz solar", se clasifica en tres tipos en función de los estándares y métodos de prueba: lámpara de xenón refrigerada por aire (LP/SN-500), lámpara de xenón refrigerada por agua (LP/SN-500) y lámpara de xenón de benchtop (TXE). Las diferencias entre ellos se encuentran en la temperatura de prueba, la humedad, la precisión, la duración, etc. Es un instrumento de prueba indispensable en la serie de cámaras de prueba de envejecimiento. La cámara de prueba utiliza una fuente de luz artificial combinada con filtros al aire libre G7 para ajustar la fuente de luz del sistema, simulando la radiación que se encuentra en la luz solar natural, cumpliendo con los requisitos para los simuladores solares como estipulados en IEC 61646. Esta fuente de luz del sistema se emplea para realizar pruebas de envejecimiento de luz en los módulos de células solares de acuerdo con los estándares IEC 61646. Durante la prueba, la temperatura en la parte posterior de los módulos debe mantenerse a un nivel constante entre 50 ± 10 ° C. La cámara está equipada con capacidades de monitoreo de temperatura automática y un radiómetro para controlar la irradiancia de la luz, asegurando que permanezca estable a la intensidad especificada, al tiempo que controla la duración de la prueba. Dentro de la cámara de prueba de irradiación de simulación solar, el período de ciclo de luz ultravioleta (UV) muestra típicamente que las reacciones fotoquímicas no son sensibles a la temperatura. Sin embargo, la velocidad de cualquier reacción posterior depende en gran medida del nivel de temperatura. Estas velocidades de reacción aumentan a medida que aumenta la temperatura. Por lo tanto, es crucial controlar la temperatura durante la exposición a los rayos UV. Además, es esencial garantizar que la temperatura utilizada en las pruebas de envejecimiento aceleradas coincida con la temperatura más alta que los materiales experimentarían cuando se exponen directamente a la luz solar. En la cámara de prueba de irradiación de simulación solar, la temperatura de exposición a UV se puede establecer en cualquier punto entre 50 ° C y 80 ° C, dependiendo de la irradiancia y la temperatura ambiente. La temperatura de exposición a UV está regulada por un controlador de temperatura sensible y un sistema de ventilador, lo que garantiza una excelente uniformidad de temperatura dentro de la cámara de prueba. Este control sofisticado sobre la temperatura e irradiancia no solo mejora la precisión y confiabilidad de las pruebas de envejecimiento, sino que también garantiza que los resultados sean consistentes con las condiciones del mundo real, a través de esta cámara de prueba de irradiación de simulación solar, que pueden proporcionar datos valiosos para el desarrollo y la mejora de las tecnologías de células solares.
LEER MÁS