1. Mantenimiento diarioPrimero, limpie el interior de la caja para eliminar cualquier residuo de contaminación de la prueba (como polvo y restos de muestra) y evitar que corroan el revestimiento interior o contaminen las muestras de prueba posteriores. Una vez que la caja se haya enfriado por completo, limpie el revestimiento interior, los estantes y las paredes interiores con un paño suave y seco.En segundo lugar, limpie el exterior de la caja para evitar que el polvo obstruya las rejillas de ventilación y afecte la disipación del calor. Asegúrese de que no se acumule polvo alrededor de las rejillas de ventilación.En tercer lugar, verifique que la tira de sellado de la puerta de la caja esté plana y libre de grietas y deformaciones. El envejecimiento o los daños en la tira de sellado pueden provocar fugas de calor y una disminución de la uniformidad de la temperatura.En cuarto lugar, vacíe la cámara: vaciar la cámara después de su uso puede evitar que elementos irrelevantes se almacenen en la caja durante mucho tiempo, lo que puede causar contaminación o accidentes. 2. Mantenimiento regularAsegúrese de desconectar la alimentación eléctrica antes de limpiar el elemento calefactor. Espere a que el equipo se enfríe por completo. Abra la tapa trasera y retire con cuidado el polvo de la superficie del tubo calefactor eléctrico y del conducto de aire con una aspiradora o un cepillo suave.Revise y limpie el ventilador/impulsor. La acumulación de polvo en el ventilador puede causar un desequilibrio dinámico, afectando gravemente la uniformidad de la temperatura. Por lo tanto, tras un corte de energía, es necesario verificar si hay algún ruido anormal en los rodamientos del motor del ventilador y utilizar una aspiradora para limpiar el polvo acumulado en las aspas. Los componentes eléctricos deben ser inspeccionados por administradores de equipos profesionales para detectar posibles marcas sueltas, carbonizadas u oxidadas en las líneas eléctricas, interruptores automáticos, contactores y otros bloques de terminales. Apriete los terminales sueltos y reemplace las piezas dañadas para garantizar la seguridad y fiabilidad de la conexión eléctrica.La precisión del sensor de temperatura puede determinar directamente el éxito o el fracaso de la prueba. Se recomienda utilizar un termómetro estándar calibrado metrológicamente cada seis meses o una vez al año para realizar una calibración comparativa multipunto del rango de temperatura de trabajo del equipo. Si se detectan desviaciones, se deben realizar correcciones de parámetros o reemplazar los sensores en el sistema de control.Limpie el sistema de humedad. Si su dispositivo cuenta con función de humedad, también debe limpiar la bandeja de agua de humidificación con regularidad, cambiar el paño húmedo para evitar la formación de sarro y algas, y usar agua desionizada o purificada para reducir la acumulación de sarro. 3. Mantenimiento a largo plazo después de la interrupciónPrimero, limpie completamente el interior y el exterior de la caja y luego cubra completamente el equipo con una funda antipolvo.En segundo lugar, se recomienda encender y dejar el equipo funcionando sin carga durante media hora o una hora una vez al mes. Esto permite eliminar la humedad del interior de la caja, mantener activos los componentes eléctricos, evitar que se dañen por la humedad y lubricar las piezas mecánicas.Por último, durante los períodos sin energía, se recomienda cortar completamente el suministro de energía principal para garantizar la seguridad y ahorrar consumo de energía en espera. Tenga siempre presente que la seguridad es primordial en las operaciones mencionadas. Implementar un plan de mantenimiento sistemático puede prolongar la vida útil del equipo. horno de alta temperatura, garantizar la precisión y repetibilidad de los datos de prueba y reducir la frecuencia de fallas del equipo y los costos de mantenimiento.