En muchos entornos exteriores, los materiales pueden estar expuestos a la humedad hasta 12 horas al día. Las investigaciones demuestran que el principal factor que causa esta humedad exterior es el rocío, más que el agua de lluvia. La cámara de ensayo de envejecimiento acelerado simula la erosión húmeda exterior mediante su exclusiva función de condensación. Durante el ciclo de condensación de la prueba, el agua del depósito en el fondo del... cámara de prueba Se calienta para generar vapor caliente que llena toda la cámara de prueba. Este vapor mantiene la humedad relativa de la cámara al 100 % y una temperatura relativamente alta. La muestra se fija a la pared lateral de la cámara, de modo que su superficie queda expuesta al aire ambiente. La parte exterior de la muestra queda expuesta al ambiente, lo que produce un efecto de enfriamiento, generando una diferencia de temperatura entre sus superficies interna y externa. Esta diferencia de temperatura provoca la generación continua de agua líquida condensada en la superficie de la muestra durante todo el ciclo de condensación. Dado que la exposición a la humedad en exteriores puede superar las diez horas diarias, un ciclo de condensación típico suele durar varias horas. El Probador de Envejecimiento Acelerado ofrece dos métodos para simular la humedad. El método más utilizado es el de condensación, que es el más adecuado para simular la erosión húmeda en exteriores. Todos los modelos del Probador de Envejecimiento Acelerado pueden ejecutar el ciclo de condensación. Dado que algunas condiciones de aplicación también requieren el uso de agua pulverizada para lograr el efecto deseado, algunos modelos pueden ejecutar tanto el ciclo de condensación como el de agua pulverizada.Para ciertas aplicaciones, la pulverización de agua puede simular mejor las condiciones ambientales de uso final. Esta pulverización es muy eficaz para simular el choque térmico o la erosión mecánica causados por cambios bruscos de temperatura y la erosión del agua de lluvia. En ciertas condiciones reales de aplicación, por ejemplo, bajo la luz solar, cuando el calor acumulado se disipa rápidamente debido a una lluvia repentina, la temperatura del material cambia bruscamente, lo que resulta en un choque térmico, que constituye una prueba para muchos materiales. La pulverización de agua de la cámara puede simular el choque térmico y/o la corrosión bajo tensión. El sistema de pulverización cuenta con 12 boquillas, 6 de ellas a cada lado de la cámara de prueba. El sistema de pulverización puede funcionar durante unos minutos y luego apagarse. Este breve período de pulverización de agua puede enfriar rápidamente la muestra, creando las condiciones para el choque térmico.
Estándar de prueba IEC 61646 para módulos fotoeléctricos solares de película delgadaA través de la medición de diagnóstico, medición eléctrica, prueba de irradiación, prueba ambiental, prueba mecánica, cinco tipos de modo de prueba e inspección, confirma la confirmación del diseño y los requisitos de aprobación del formulario de energía solar de película delgada, y confirma que el módulo puede operar en el entorno climático general. requerido por la especificación durante mucho tiempo.IEC 61646-10.1 Procedimiento de inspección visualObjetivo: comprobar si hay defectos visuales en el módulo.Rendimiento en STC según IEC 61646-10.2 Condiciones de prueba estándarObjetivo: Utilizando luz natural o un simulador de clase A, en condiciones de prueba estándar (temperatura de la batería: 25 ± 2 ℃, irradiancia: 1000 wm ^ -2, distribución de irradiación del espectro solar estándar de acuerdo con IEC891), pruebe el rendimiento eléctrico del módulo con carga. cambiar.IEC 61646-10.3 Prueba de aislamientoObjetivo: Probar si existe un buen aislamiento entre las partes portadoras de corriente y el marco del módulo.IEC 61646-10.4 Medición de coeficientes de temperatura.Objetivo: Probar el coeficiente de temperatura actual y el coeficiente de temperatura de voltaje en la prueba del módulo. El coeficiente de temperatura medido es válido sólo para la irradiación utilizada en la prueba. Para módulos lineales, es válido dentro del ±30% de esta irradiación. Este procedimiento se suma al IEC891, que especifica la medición de estos coeficientes de celdas individuales en un lote representativo. El coeficiente de temperatura del módulo de células solares de película delgada depende del proceso de tratamiento térmico del módulo involucrado. Cuando se trate del coeficiente de temperatura, se deberán indicar las condiciones de la prueba térmica y los resultados de irradiación del proceso.IEC 61646-10.5 Medición de la temperatura nominal de funcionamiento de la celda (NOCT)Objetivo: Probar el NOCT del módulo.Rendimiento IEC 61646-10.6 en NOCTObjetivo: Cuando la temperatura nominal de funcionamiento de la batería y la irradiancia son 800 Wm^-2, bajo la condición de distribución de irradiancia del espectro solar estándar, el rendimiento eléctrico del módulo varía con la carga.IEC 61646-10.7 Rendimiento a baja irradianciaObjetivo: Determinar el rendimiento eléctrico de módulos bajo carga bajo luz natural o simulador clase A a 25 ℃ y 200 Wm^-2 (medido con celda de referencia adecuada).IEC 61646-10.8 Pruebas de exposición al aire libreObjetivo: Realizar una evaluación desconocida de la resistencia del módulo a la exposición a condiciones exteriores y mostrar cualquier efecto de degradación que no pudo ser detectado por el experimento o prueba.IEC 61646-10.9 Prueba de punto calienteObjetivo: Determinar la capacidad del módulo para resistir efectos térmicos, como el envejecimiento del material de embalaje, el agrietamiento de la batería, fallas de conexión interna, sombras locales o bordes manchados que pueden causar tales defectos.Prueba UV IEC 61646-10.10 (prueba UV)Objetivo: Para confirmar la capacidad del módulo para resistir la radiación ultravioleta (UV), la nueva prueba UV se describe en IEC1345 y, si es necesario, el módulo debe exponerse a la luz antes de realizar esta prueba.Prueba de ciclos térmicos IEC61646-10.11 (ciclos térmicos)Objetivo: Confirmar la capacidad del módulo para resistir la falta de homogeneidad térmica, la fatiga y otras tensiones debidas a cambios repetidos de temperatura. El módulo debe recocerse antes de recibir esta prueba. [Prueba previa a I-V] se refiere a la prueba después del recocido; tenga cuidado de no exponer el módulo a la luz antes de la prueba I-V final.Requisitos de prueba:a. Instrumentos para monitorear la continuidad eléctrica dentro de cada módulo durante todo el proceso de prueba.b. Monitorear la integridad del aislamiento entre uno de los extremos empotrados de cada módulo y el marco o marco de soporte.do. Registre la temperatura del módulo durante toda la prueba y controle cualquier circuito abierto o falla a tierra que pueda ocurrir (sin circuito abierto intermitente ni falla a tierra durante la prueba).d.La resistencia de aislamiento deberá cumplir los mismos requisitos que la medición inicial.IEC 61646-10.12 Prueba de ciclo de congelación de humedadPropósito: Para probar la resistencia del módulo a la influencia de la temperatura bajo cero posterior bajo alta temperatura y humedad, esto no es una prueba de choque térmico, antes de recibir la prueba, el módulo debe recocerse y someterse a una prueba de ciclo térmico, [ [Prueba Pre-I-V] se refiere al ciclo térmico después de la prueba; tenga cuidado de no exponer el módulo a la luz antes de la prueba I-V final.Requisitos de prueba:a. Instrumentos para monitorear la continuidad eléctrica dentro de cada módulo durante todo el proceso de prueba.b. Monitorear la integridad del aislamiento entre uno de los extremos empotrados de cada módulo y el marco o marco de soporte.do. Registre la temperatura del módulo durante toda la prueba y controle cualquier circuito abierto o falla a tierra que pueda ocurrir (sin circuito abierto intermitente ni falla a tierra durante la prueba).d. La resistencia de aislamiento deberá cumplir los mismos requisitos que la medición inicial.IEC 61646-10.13 Prueba de calor húmedo (calor húmedo)Objetivo: Probar la capacidad del módulo para resistir la infiltración de humedad a largo plazo.Requisitos de prueba: la resistencia de aislamiento deberá cumplir los mismos requisitos que la medición inicial.IEC 61646-10.14 Robustez de las terminacionesObjetivo: Determinar si la unión entre el extremo del cable y el extremo del cable al cuerpo del módulo puede soportar la fuerza durante la instalación y operación normales.Prueba de torsión IEC 61646-10.15Objetivo: Detectar posibles problemas causados por la instalación del módulo en una estructura imperfectaIEC 61646-10.16 Prueba de carga mecánicaPropósito: El propósito de esta prueba es determinar la capacidad del módulo para soportar viento, nieve, hielo o cargas estáticas.IEC 61646-10.17 Prueba de granizoObjetivo: Verificar la resistencia al impacto del módulo ante granizo.IEC 61646-10.18 Prueba de inmersión ligeraObjetivo: Estabilizar las propiedades eléctricas de módulos de película delgada simulando la irradiación solar.IEC 61646-10.19 Pruebas de recocido (recocido)Objetivo: El módulo de película se recoce antes de la prueba de verificación. Si no está recocido, el calentamiento durante el procedimiento de prueba posterior puede enmascarar la atenuación causada por otras causas.IEC 61646-10.20 Prueba de corriente de fuga húmedaPropósito: Evaluar el aislamiento del módulo en condiciones de funcionamiento húmedas y verificar que la humedad de la lluvia, la niebla, el rocío o la nieve derretida no ingrese a las partes vivas del circuito del módulo, lo que puede causar corrosión, fallas a tierra o riesgos de seguridad.