bandera
Hogar

Cámara de pruebas de simulación ambiental

Cámara de pruebas de simulación ambiental

  • El principio de equilibrio de la temperatura dentro de la cámara de prueba mediante la válvula de aire
    Sep 22, 2025
    Su principio fundamental es un sistema de retroalimentación negativa de circuito cerrado de "calentamiento, medición y control". En pocas palabras, consiste en controlar con precisión la potencia de los elementos calefactores dentro de la caja para contrarrestar la disipación de calor causada por el entorno externo, manteniendo así una temperatura de prueba constante superior a la temperatura ambiente. El proceso mediante el cual la válvula de aire estabiliza la temperatura es un circuito cerrado dinámico y de ajuste continuo: Primero, establezca una temperatura objetivo. El sensor de temperatura mide la temperatura real dentro de la caja en tiempo real y transmite la señal al controlador PID.Cuando el controlador PID calcula el valor de error, calcula la potencia de calentamiento que debe ajustarse en función de dicho valor mediante el algoritmo PID. El algoritmo considera tres factores.P (proporción): ¿Cuál es el error de corriente? Cuanto mayor sea el error, mayor será el rango de ajuste de la potencia de calentamiento.I (integral): Acumulación de errores durante un período determinado. Se utiliza para eliminar errores estáticos (por ejemplo, si siempre hay una ligera desviación, el término de integración aumentará gradualmente su potencia hasta eliminarla por completo).D (diferencial): La tasa de variación del error actual. Si la temperatura se acerca rápidamente al objetivo, se reducirá la potencia de calentamiento con antelación para evitar un sobreimpulso.3. El controlador PID envía la señal calculada al controlador de potencia del elemento calefactor (como un relé de estado sólido SSR), regulando con precisión el voltaje o la corriente aplicada al cable calefactor, controlando así su generación de calor.4. El ventilador de circulación funciona continuamente para garantizar que el calor generado por la calefacción se distribuya de forma rápida y uniforme. Al mismo tiempo, también informa rápidamente al controlador sobre los cambios de señal del sensor de temperatura, lo que aumenta la rapidez de respuesta del sistema. El compensador de válvula de aire mide el volumen de aire, mientras que la densidad del aire varía con la temperatura. Bajo el mismo valor de presión diferencial, el caudal másico o volumétrico correspondiente al aire de diferentes densidades es diferente. Por lo tanto, la temperatura debe estabilizarse en un valor fijo conocido para que el microprocesador del instrumento pueda calcular con precisión el valor del volumen de aire en condiciones estándar, basándose en el valor de presión diferencial medido, utilizando la fórmula preestablecida. Si la temperatura es inestable, los resultados de la medición no serán fiables.
    LEER MÁS
  • Efecto corrosivo de la máquina de prueba de niebla salina Efecto corrosivo de la máquina de prueba de niebla salina
    Sep 12, 2025
    La máquina de prueba de niebla salina es un dispositivo de prueba de corrosión ampliamente utilizado. Su función principal es evaluar la resistencia a la corrosión de los materiales mediante la simulación y aceleración del proceso de corrosión. En primer lugar, la solución de cloruro de sodio (NaCl) pulverizada forma una fina película de sal conductora sobre la superficie de la muestra. Esta película líquida, como electrolito, proporciona el entorno necesario para la corrosión electroquímica. La región con mayor actividad superficial del metal sirve como ánodo, donde los átomos de metal pierden electrones y experimentan reacciones de oxidación, transformándose en iones metálicos que se disuelven en el electrolito. El área con menor actividad superficial del metal sirve como cátodo. Se produce una reacción de reducción en presencia de oxígeno en una solución salina. Finalmente, los iones metálicos producidos en el ánodo (como Fe²⁺) se combinan con los iones hidróxido (OH⁻) generados en el cátodo para formar hidróxidos metálicos, que se oxidan aún más en óxido común.Por ejemplo: Fe²⁺ + 2OH⁻ → Fe(OH)₂4Fe(OH)₂ + O₂ → 2Fe₂O₃·H₂O + 2H₂O(Óxido rojo)En comparación con la corrosión lenta en la naturaleza, la prueba de niebla salina acelera enormemente el proceso de corrosión de las siguientes maneras:1. Ambiente de salmuera de alta concentración constante: Generalmente se utiliza una solución de cloruro de sodio al 5%, con una concentración mucho mayor que la de la mayoría de los ambientes naturales (como el agua de mar), lo que genera una gran cantidad de iones cloruro corrosivos (Cl⁻). Los iones cloruro tienen un fuerte poder de penetración y pueden destruir la película de pasivación de la superficie metálica, permitiendo que la corrosión continúe.2. Pulverización continua: La máquina atomiza continuamente agua salada y la rocía en una caja sellada, asegurando que todas las superficies de la muestra queden cubiertas uniformemente por la niebla salina. Esto evita la alternancia de condiciones secas y húmedas del entorno natural y permite que la reacción de corrosión se desarrolle sin interrupción.3. Calentamiento: La temperatura de la cámara de prueba Generalmente se mantiene constante a 35 °C. El aumento de temperatura acelera la velocidad de todas las reacciones químicas, incluido el proceso de corrosión electroquímica, lo que acelera significativamente la corrosión.4. Suministro de oxígeno: La superficie de las gotas atomizadas es extremadamente grande, lo que permite disolver completamente el oxígeno en el aire. La pulverización continua garantiza un suministro constante del oxígeno necesario para la reacción de corrosión catódica.La máquina de laboratorio para pruebas de niebla salina es adecuada para pruebas de niebla salina neutra (NSS) y pruebas de corrosión (AASS, CASS) en diversos productos electrónicos de comunicación, aparatos electrónicos y componentes de hardware. Cumple con normas como CNS, ASTM, JIS e ISO. La prueba de niebla salina se realiza en superficies de diversos materiales sometidos a tratamientos anticorrosivos, como recubrimiento, galvanoplastia, anodizado y aceite antioxidante, para evaluar la resistencia a la corrosión de los productos.Cabe destacar que la prueba de niebla salina es una prueba altamente acelerada, y su mecanismo de corrosión y morfología no son exactamente iguales a los de entornos exteriores reales (como la exposición atmosférica y la inmersión en agua de mar). Los productos que superan esta prueba no necesariamente alcanzan el mismo periodo de resistencia a la corrosión en todos los entornos reales. Es más adecuada para clasificaciones relativas que para predicciones absolutas.
    LEER MÁS
  • ¿Cómo reproduce la cámara de prueba de luz ultravioleta de laboratorio la exposición al sol y la lluvia? ¿Cómo reproduce la cámara de prueba de luz ultravioleta de laboratorio la exposición al sol y la lluvia?
    Sep 10, 2025
    Cámara de pruebas de intemperismo UV Lab Companion Es un dispositivo profesional que simula y evalúa la resistencia de materiales bajo radiación ultravioleta y las condiciones climáticas correspondientes para probar productos en exteriores. Su función principal consiste en simular el impacto de los rayos ultravioleta en materiales en el entorno natural mediante irradiación ultravioleta controlada artificialmente, cambios de temperatura y humedad, lo que permite realizar pruebas exhaustivas y sistemáticas de durabilidad, estabilidad del color y propiedades físicas de los materiales. En los últimos años, con el desarrollo tecnológico y la mejora continua de los requisitos de rendimiento de los materiales, el uso de cámaras de ensayo de intemperismo UV se ha extendido cada vez más, abarcando diversos campos, como plásticos, recubrimientos y textiles.El sistema Q8, desarrollado independientemente por Lab, puede simular los daños causados ​​por la luz solar y la lluvia, y cumple con múltiples estándares internacionales de certificación. Puede programarse para realizar pruebas continuas de resistencia a la luz ultravioleta y la lluvia las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En tan solo unos días o semanas, se pueden reproducir los daños que se producen en exteriores durante meses o incluso años, incluyendo diversos fenómenos como el cambio de color y la formación de polvo. Por otro lado, los modelos Q8/UV2/UV3 están equipados con un sistema estándar de detección de luz ultravioleta que controla con precisión la intensidad de la luz. Cuatro conjuntos de sensores de intensidad UV ajustan automáticamente la energía de los tubos de la lámpara en función del estado de envejecimiento para compensar la pérdida de energía, lo que reduce significativamente el tiempo experimental y garantiza la reproducibilidad del sistema.Para simular con mayor realismo los efectos de la erosión y el enfriamiento por agua de lluvia, la cámara de pruebas ultravioleta también está equipada con un sistema de rociado. El modelo Q8/UV3 cuenta con 12 juegos de rociadores de agua para simular la corrosión mecánica causada por la erosión pluvial. Al calentar la muestra a alta temperatura con una lámpara ultravioleta, se rocía con agua fría para generar una intensa contracción térmica, simulando un aguacero repentino de verano. El efecto de rociado del flujo de agua puede simular la erosión de revestimientos, pinturas y otras superficies por la lluvia, arrastrando las sustancias envejecidas y descompuestas de la superficie y exponiendo nuevas capas de material para que continúen envejeciendo.Un bucle de prueba típico es:Con la irradiancia y la temperatura establecidas, se utilizan 4 horas de luz ultravioleta para simular la exposición solar diurna. Con las luces apagadas y manteniendo la humedad alta, se simulan 4 horas de condensación nocturna. Durante este proceso, se pueden aplicar pulverizaciones cortas regularmente para simular la lluvia.Al intensificar y ciclar estos factores ambientales clave, cámara de prueba de luz ultravioleta Puede reproducir en cuestión de días o semanas el daño por envejecimiento que los materiales sufrirían meses o incluso años en exteriores, por lo que se utiliza para el control de calidad de productos y la evaluación de la durabilidad. Sin embargo, esta prueba es un experimento acelerado, y sus resultados se correlacionan con los de la exposición real al aire libre, en lugar de ser completamente equivalentes. Diferentes materiales y estándares de prueba seleccionarán diferentes tipos de tubos de lámpara, irradiancia, temperaturas y períodos de ciclo para obtener los resultados de predicción más relevantes.
    LEER MÁS
  • ¿Cómo elegir el método de enfriamiento adecuado para las cámaras de prueba?
    Sep 09, 2025
    La refrigeración por aire y por agua son dos métodos principales de disipación de calor en equipos de refrigeración. La diferencia fundamental entre ambos radica en los distintos medios que utilizan para disipar el calor generado por el sistema al exterior: la refrigeración por aire se basa en aire, mientras que la refrigeración por agua se basa en agua. Esta diferencia fundamental ha dado lugar a numerosas diferencias entre ambos métodos en cuanto a instalación, uso, coste y escenarios de aplicación. 1. Sistema refrigerado por aireEl principio de funcionamiento de un sistema de refrigeración por aire consiste en impulsar el flujo de aire a través de un ventilador, impulsándolo sobre su componente principal de disipación de calor, el condensador de aletas, disipando así el calor del condensador y distribuyéndolo al aire circundante. Su instalación es muy sencilla y flexible. El equipo funciona simplemente conectándolo a la red eléctrica y no requiere instalaciones adicionales, lo que minimiza los requisitos de renovación del sitio. Este rendimiento de refrigeración se ve significativamente afectado por la temperatura ambiente. En veranos calurosos o en entornos con altas temperaturas y poca ventilación, debido a la menor diferencia de temperatura entre el aire y el condensador, la eficiencia de disipación de calor disminuye considerablemente, lo que resulta en una disminución de la capacidad de refrigeración del equipo y un aumento del consumo energético operativo. Además, se produce un ruido considerable del ventilador durante su funcionamiento. La inversión inicial suele ser baja y el mantenimiento diario es relativamente sencillo. La tarea principal es limpiar regularmente el polvo de las aletas del condensador para garantizar una ventilación fluida. El principal coste operativo es el consumo eléctrico. Los sistemas enfriados por aire son muy adecuados para equipos pequeños y medianos, zonas con abundante electricidad pero escasos recursos hídricos o acceso inconveniente al agua, laboratorios con temperaturas ambientales controlables, así como proyectos con presupuestos limitados o aquellos que prefieren un proceso de instalación simple y rápido. 2. Sistema refrigerado por aguaEl principio de funcionamiento de un sistema de refrigeración por agua consiste en utilizar agua circulante que fluye a través de un condensador dedicado refrigerado por agua para absorber y disipar el calor del sistema. El flujo de agua caliente suele transportarse a la torre de refrigeración exterior para su enfriamiento y luego se recicla. Su instalación es compleja y requiere un conjunto completo de sistemas de agua externos, incluyendo torres de refrigeración, bombas de agua, redes de tuberías y dispositivos de tratamiento de agua. Esto no solo determina la ubicación de instalación del equipo, sino que también impone altos requisitos en la planificación del sitio y la infraestructura. El rendimiento de disipación de calor del sistema es muy estable y prácticamente no se ve afectado por los cambios de temperatura ambiental externa. Además, el ruido de funcionamiento cerca del cuerpo del equipo es relativamente bajo. La inversión inicial es elevada. Además del consumo de electricidad, existen otros costos, como el consumo continuo de agua durante el funcionamiento diario. El mantenimiento también es más profesional y complejo, y es necesario prevenir la formación de incrustaciones, la corrosión y el crecimiento microbiano. Los sistemas refrigerados por agua son principalmente adecuados para equipos industriales grandes y de alta potencia, talleres con temperaturas ambiente elevadas o malas condiciones de ventilación, así como para situaciones en las que se requiere una estabilidad de temperatura y una eficiencia de refrigeración extremadamente altas. Elegir entre refrigeración por aire y refrigeración por agua no se trata de juzgar su superioridad o inferioridad absoluta, sino de encontrar la solución que mejor se adapte a las condiciones específicas de cada uno. Las decisiones deben basarse en las siguientes consideraciones: En primer lugar, los equipos grandes de alta potencia generalmente prefieren la refrigeración por agua para lograr un rendimiento estable. Al mismo tiempo, se deben evaluar el clima geográfico del laboratorio (si es cálido), las condiciones del suministro de agua, el espacio de instalación y las condiciones de ventilación. En segundo lugar, si se valora una inversión inicial relativamente baja, la refrigeración por aire es una opción adecuada. Si el enfoque está en la eficiencia energética operativa y la estabilidad a largo plazo, y no se preocupa por el costo de construcción inicial relativamente alto, entonces la refrigeración por agua tiene más ventajas. Finalmente, es necesario considerar si se tiene la capacidad profesional para realizar el mantenimiento regular de sistemas de agua complejos.
    LEER MÁS

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

Whatsapp

contáctanos